Plasma Rico en Plaquetas en atletas.

October 5, 2023


El plasma rico en plaquetas ha sido usado desde 1990 para apoyar la recuperación de tejido blando tras cirugía, en los años siguientes se amplió el área de estudio de las aflicciones que podrían ser tratadas con este procedimiento. En los últimos años, los médicos del deporte han aumentado la popularidad de este tratamiento al ser aceptado por la agencia mundial antidopaje, buscando la posibilidad de acelerar los procesos regenerativos de daños en músculos, ligamentos y tendones, lesiones comunes en el deporte que podrían representar una incapacidad o un retiro prematuro.

En los primeros años de su uso dentro de la medicina deportiva, el PRP era considerado un procedimiento experimental con poca referencia, pero con el tiempo los profesionales se veían atraídos por las mejoras que ofrecía; al ser una alternativa no invasiva que no requiere de un periodo de rehabilitación en comparación a la cirugía y los factores de riesgo se engloban a dolor localizado por unos días, inflamación y rigidez en el área de inyección, además de ser un proceso que no afecta la resistencia, capacidad ni vigor deportivo.

 

Troy Polamalu
Troy Polamalu

 

De esta forma poco a poco los deportistas profesionales de renombre se sometieron a PRP para tratar sus lesiones, aportando robustes al aporte del PRP en el campo deportivo, tal como lo fue Troy Polamalu jugador profesional de la NFL del equipo de Pittsburgh, quien sufrió una lesión de ligamento en rodilla (ligamento colateral medio), situación que lo dejaría en rehabilitación por lo menos 6 semanas y a pesar de tener múltiples terapias disponibles Polamalu y su equipo fueron convencidos por los méritos presentados por el PRP, dándole grandes recompensas al poder reintegrarse a tan solo 2 semanas, aportando a su equipo para ganar el partido más importante del año.

 

Hines Ward
Hines Ward

 

Siguiendo la decisión de su compañero, Hines Ward jugador profesional de NFL de Pittsburgh quien se enfrentaba a la misma lesión (ligamento colateral medio) y el mismo diagnostico de incapacidad de 6 semanas, optó por someterse al tratamiento de PRP, logrando una recuperación a 2 semanas, lo que le permitió participar en el Super Bowl.

 

Takashi Sairo
Takashi Sairo

En múltiples deportes se amplió el uso de PRP en lugar de la alternativa quirúrgica, como el caso del beisbolista Takashi Sairo, lanzador de Milwaukee Brewers que sufrió de una grave lesión de codo, (ligamento colateral cubital) con un pronostico del 20% de poder participar en la temporada. Con una edad de 38, la cirugía no era una alternativa recomendable y el tiempo de rehabilitación seria de 12 meses, por lo que se encontraban en la necesidad de una alternativa, dispuesto a intentar lo que le ofrecieran, le presentaron las cualidades del PRP para tratar tendón y como podría tener un efecto similar en ligamento, sometiéndose a PRP tras una semana de su lesión obtuvo una recuperación tras 3 meses, logrando participar en la temporada.

Tiger Woods
Tiger Woods

Otro deportista de gran fama que a utilizado PRP es Tiger Woods, un golfista con una carrera de gran nivel, que a sido acompañada de múltiples lesiones que a tratado con cirugías, interesado en mantener y de ser posible recuperar su antigua fuerza y función decidió tomar otra alternativa, optando por el PRP que en este punto tenia numerosos estudios respaldando su capacidad para mejorar la condición. El tratamiento fue dirigido a su lesión de rodilla (ligamento cruzado anterior) siendo en sus palabras un gran éxito, comentando solo elogios al PRP.

 

 

En la actualidad el PRP es una terapía de nueva generación utilizada para promover la aceleración de la regeneración de una lesión o condición, es utilizada ampliamente en la medicina del deporte y constante mente se evalúa su efectividad.

Bioss Stem Cells Mexico Logo

Bioss Stem Cells 2022 – All rights reserved